PRIMER

PRIMER



País: USA
Estreno: 10-06-2005
Género: Thriller
Duración: 77 m.
T. original: Primer
 Dirección: Shane Carruth
Intérpretes: Shane Carruth (Aaron), David Sullivan (Abe), Casey Gooden (Robert), Anand Upadhyaya (Phillip), Carrie Crawford (Kara)
 Guión: Shane Carruth
Fotografía:  Shane Carruth, Anand Upadhyaya
Música: Shane Carruth
Montaje: Shane Carruth


Sinopsis
Cuatro amigos profesionales en ciencia e ingeniería dedican su tiempo libre al diseño de artilugios electro-mecánicos en el garaje de una casa. En algún momento y de alguna forma se decide la creación de un artefacto que cambiará definitivamente la vida de los involucrados y su entorno.



De entrada decir que es una película independiente cuyo costo no superó los 7000 dólares y que ganó el premio del gran jurado a mejor película de Sci-fi en Sundance, el festival independiente promovido por Robert Reford. Shane Carruth aparte de dirigir, actúa, hace de guionista, aprende de física y hace milagros con poco dinero.
La película trata sobre viajes en el tiempo. Durante todo el metraje los diálogos son  confusos, se utilizan términos técnicos y al director no le da la gana de contar al espectador de forma clara de que trata su creación. Éste se tiene que poner en la tarea de extraer información de lo que vé y escucha de los protagonistas. Aparte pues nada de quedarse dormido porque hay muchos detalles grandes y sobre todo pequeños que al final son los que permiten un intento de reconstrucción de la historia. La trama grosso modo va de:  Cuatro amigos tienen un garaje de una casa para dar rienda suelta a su ingenio creador. Dos de ellos, Aaron (El director) y Abe deciden la construcción de una máquina, un artilugio mecánico que descubren, permite el  viajar en el tiempo. El problema es que juntos y cada uno por su cuenta sin decirle al otro ha estado utilizando la máquina por los motivos mas diversos y además, cada cual se ha creado su máquina viajera particular sin contarle al otro. Con base en lo anterior, se crean gravísimas distorsiones de la realidad. Es difícil saber si en algún momento los personajes son los <originales> o uno de los clones que al parecer existen en multiples realidades alternas y que se pueden mover en el tiempo. Paradojas a tutiplén.
Primer es una película que no se puede ver una sola vez, al menos si quieres enterarte de algo. Hay que hacer el ejercicio de verla varias veces para tratar de extraer la trama. 

Explicación de los fans duros de la secuencia de viajes en el tiempo.



La explicación mía y algunos otros.


 Que nadie se piense que es una película de peleas coreografiadas, ni grandísimos fx. Acordarse de los 7000 dólares. Dura tan solo un poco más de una hora y los diálogos son pesados, no dan tregua y aparte no es sensacionalista ni cursi. Osea que nada de efecto mariposa. Algunas personas que la intentan ver se desaniman y abortan la misión cuando la cosa se complica y se ponen a “mirar las musarañas”. Para otros es un reto. Un desafío que aceptan y ven una y otra vez hasta exprimir la trama.
A algunos no les gusta Primer. Pero bueno, cosas que pasan. Para mí, Inception es horripilante y ridículamente pretenciosa pero, para otros es una obra de arte.
Recomendada. Con unas cervezas de más y hablando de viajes en el tiempo ¿se imaginan?

No hay comentarios:

Publicar un comentario