(Le Dernier Trappeur)
Países: Francia, Canadá, Alemania, Italia y Suiza.
Año: 2004.
Duración: 94 min.
Género: Documental.
Intervenciones: Norman Winther, May Loo, Alex van Bibber, Ken Bolton, Denny Denison, Robert Lafleur, Alena Lemaire, Christopher Lewis, Roy Ness, Kaori Toregai.
Producción: Jean-Pierre Bailly.
Música: Krishna Levy.
Fotografía: Thierry Machado.
Montaje: Yves Chaput.
Sinopsis
Norman es un hombre de 50 años que habita el Yukón, su profesión: Uno de los últimos tramperos. Personas rudas y solitarias, versadas en el arte de vivir en un ambiente dificultoso. Para movilizarse utiliza un trineo de perros, para abrigarse pieles y tejidos. Su vivienda es una cabaña rústica, construida en mayor parte con materiales del entorno. Su trabajo, comerciar con pieles de animales que captura colocando una línea de trampas a través de rutas que él mismo decide.
El argumento es sencillo, la cotidianidad de Norman, que tampoco es poca cosa. El personaje convive en armonía en una de las regiones más hermosas y difíciles de habitar por el hombre: El Yukón Canadiense. Una tierra subártica de auroras boreales, de largos y oscuros inviernos, de fauna abundante y diversa.
El trampero se preocupa, los suyos (los tramperos) escasean y él ya no es joven. Es uno de los últimos y verdaderos guardianes de estas tierras y teme que su estirpe se extinga y los enormes osos, los poderosos lobos y demás representantes del entorno queden a expensas de la vanidad propia de nuestra forma de vida. Su idea es obtener las pieles que pueda sin afectar mayormente el equilibrio natural. Tomar solo lo necesario para sobrevivir como acostumbraban los primeros habitantes americanos. Norman trata de regular mediante su trabajo los desequilibrios ambientales que ocasionan las empresas madereras que pese al aislamiento de la región, incursionan cada vez más hacia su interior modificando de forma dramática el paisaje.
Nicolas Vanier filma una especie de documental sobre la naturaleza boreal y su fragilidad. Constituye un llamado de atención, una metáfora sobre un entorno natural que agoniza y una crítica hacia el ambientalismo tradicional.
Muy entretenida. Para los amantes de los bellos
paisajes, los cuentos y novelas de Jack London.
No hay comentarios:
Publicar un comentario