LA ESCALERA DE JACOB
(Jacob´s Ladder)
AÑO: 1990
DURACIÓN: Trailers/Vídeos 115 min.
PAÍS: USA
DIRECTOR: Adrian Lyne
GUIÓN: Bruce Joel Rubin
MÚSICA: Maurice Jarre
FOTOGRAFÍA: Jeffrey Kimball (AKA Jeffrey L. Kimball)
REPARTO: Tim Robbins,
Elizabeth Peña, Danny Aiello, Matt Craven, Macaulay Culkin, Jason Alexander,
Pruitt Taylor Vince, Ving Rhames
PRODUCTORA: Carolco Pictures
GÉNERO: Drama. Terror
Sinopsis
Un veterano de Vietnam intenta resolver los problemas mentales que le
acosan. Pesadillas de la guerra y extrañas alucinaciones que involucran apariciones
demoniacas.
Voy
a contar más o menos la trama y el desenlace de la película. Si en verdad
quiere verla, no continúe leyendo.
<-- more -->
En la primera parte se nos muestra a Jacob Singer, un veterano de Vietnam que tiene un doctorado pero no ejerce y en cambio toma un empleo sencillo en una empresa de correos donde trabaja la que es su compañera sentimental de nombre Jezabel. Jacob, es acosado por extrañas alucinaciones demoniacas y por recuerdos de una batalla de Vietnam en la cual resulta herido. Adicionalmente visita a un quiropráctico de confianza que también es su mejor amigo y le atiende sus problemas de columna. A pesar de vivir con Jezabel le es imposible olvidar su primera esposa con la que tuvo tres hijos, uno de los cuales muere durante un accidente cuando aún estaba casado.
Jacob, cree estar al borde de la locura hasta que se encuentra a un excombatiente amigo suyo que le comenta una situación similar: Se cree sentenciado al infierno y acechado por demonios. Jacob es testigo de la muerte de su ex compañero al explotar su automóvil cuando éste intenta encenderlo.
Viendo lo que sucedió, reúne a algunos de los ex combatientes que estuvieron con él para comentar lo sucedido y se sorprende al enterarse que la mayoría sufre las mismas pesadillas y recuerdos relacionados con aquella tarde que fueron atacados por el enemigo en Vietnam. Entre todos se ponen de acuerdo para demandar al ejercito alegando que fueron conejillos de indias en algún experimento militar que les provoca toda clase de pesadillas y paranoias.
Al día siguiente se entera que el abogado ha dejado el caso y que sus compañeros se han retractado completamente de las acusaciones. Al intentar averiguar que sucede es forzado a entrar a un automóvil, golpeado y amenazado para que desista de cualquier tipo de demanda pero forcejea y logra saltar del automóvil en movimiento y queda herido gravemente de la espalda, inmovilizado; situación aprovechada por una persona disfrazada de Santa Claus para robarle la documentación.
Una ambulancia lo lleva a un hospital, una especie de hospital sanatorio en malsanas condiciones donde toda clase de locos y enfermos pululan por doquier. Estando recluido como un demente y en situación desesperada, nuestro amigo es rescatado por el quiropráctico que se abre paso a la fuerza entre locos y enfermeros y lo lleva a su consultorio donde le ajusta la espalda y le devuelve la capacidad de caminar. Además, ante los temores al infierno de Jacob le aconseja con una frase de Eckhart de Hochheim: “Si tienes miedo de morir y te estás resistiendo, verás demonios arrancándote la vida. Pero, si estás en paz, los demonios se volverán ángeles que te liberen de la tierra. Es en la forma en que lo mires.”
Cuando regresa a su apartamento recibe una llamada de un químico que estuvo en Vietnam y acuerdan una cita. En dicha cita el químico le cuenta que hizo parte de una unidad que diseñaba fármacos que potenciaban la agresividad de los combatientes. Al parecer dichos fármacos provocaban una pérdida de control y una agresividad tan irracional que impedía a los soldados distinguir amigos de enemigos y que el batallón de Jacob fue utilizado para experimentar. Les administraron una pequeña dosis de una droga llamada “la escalera”, que provocó que los soldados se mataran unos a otros sin contemplación.
Después de esta reunión, vuelve a la casa donde vivió durante su anterior matrimonio y encuentra al hijo fallecido esperándolo al inicio de una escalera. Se abrazan y juntos suben hacia la luz.
En el epílogo se nos muestra que en verdad nuestro personaje principal nunca salió de Vietnam y que la herida producida con una bayoneta por un compañero suyo le termina matando. Finalmente, antes de los créditos, se nos dice que al parecer el ejército de Estados Unidos experimentó con una droga llamada BZ en las tropas asignadas a Vietnam, según la wiki: 3 quinuclidinilo Bencilato.
La escalera de Jacob no es una película de terror clásico. Es un psico-thriller con dos historias entremezcladas.
Una, la crítica a la experimentación con alucinógenos y drogas y la exposición a agentes químicos que durante decenios hicieron (y tal vez continúan haciendo) las fuerzas armadas de Estados Unidos con sus tropas.
La otra historia es la metafísica. La escalera de Jacob en la biblia, es una escalera por donde los ángeles ascienden y descienden del cielo. Fue vista por el patriarca Jacob durante un sueño.
Jacob esta herido de gravedad en Vietnam. Durante el breve periodo de tiempo que pasa antes de su muerte, su alma parece estar en el purgatorio y en ese espacio intangible tanto el cielo como el infierno la disputan. Pero, el único que puede escoger el lugar que quiere habitar luego de la muerte es él.
Jezabel es una representación demoniaca que aspira a poseer su alma. Intenta quemar las fotos del hijo de Jacob e insiste en que olvide completamente su matrimonio y vida pasada. Por eso él, la ve durante una fiesta, en una discusión en su apartamento y en el hospital como parte del séquito de demonios en sus alucinaciones.
Louis el quiropráctico, es un ángel. La persona que le ayuda con sus problemas físicos, su mejor amigo y quien le rescata del infierno donde termina recluido (el hospital). Además, le da la clave para salir de la situación en que se encuentra: Abandonar su vida en completa paz asumiendo su muerte y la de su hijo.
En otro tema aparte. Jacob es recluido en el hospital sanatorio, su billetera es robada y nadie en el hospital conoce su verdadera identidad pero de un momento a otro aparece su quiropráctico a rescatarlo por la fuerza. En otra escena, un químico que estuvo en Vietnam contacta a Jacob sin conocerlo de nada y decide contarle del uso experimental de “la escalera” con su batallón y sus resultados nefastos… Por estar en el mundo insustancial, mental o metafísico en la agonía de la muerte se podría explicar estas escenas incoherentes, de otra forma no serían otra cosa que agujeros tremendos en el guión. Situaciones salidas de toda lógica y resueltas de manera precipitada. Deus ex machina.
En general es una buena película que no da mucho miedo.
No le veo a Tim Robbins cara de veterano de Vietnam pero sí de disociado.
Para finalizar y a modo personal no me gusta mucho que las dos historias estén mezcladas creo que se anulan mutuamente. O nos vamos a la denuncia sobre los abusos del ejército o hacemos una thriller psicológico. He dicho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario