Recuerdo como si fuera ayer la
primera vez que vi esta película. En casa de unos familiares lejanos, tarde en
la noche por supuesto, en ingles sin subtítulos, y a una edad donde uno todavía
no tiene claro porque los perros se quedan pegados en la mitad de la calle. El
resultado: unas cuantas pesadillas durante unos cuantos años. Con el paso del tiempo puse mi atención en otras actividades dizque productivas hasta que, una vez de joven-adulto
y con acceso a las búsquedas de internet la pude conseguir de nuevo aún sin
saber el nombre pero bueno, en google uno encuentra cada cosa: Zombis del
bosque poseídos cabaña, algo así.
El resultado. A título personal
la mejor película de terror que he visto nunca. Una verdadera película de culto
reconocida como tal, por la horda de frikis que adoran el cine casposo de
autor y bizarro, una maravilla de la serie B.
POSTERS ORIGINALES
Dirección y guión: Sam Raimi.
País: USA.
Año: 1981.
Duración: 86 min.
Interpretación: Bruce Campbell
(Ashley 'Ash' J. Williams), Ellen Sandweiss (Cheryl), Hal Delrich (Scotty),
Betsy Baker (Linda), Sarah York (Shelly).
Producción: Robert G. Tapert.
Producción ejecutiva: Robert G.
Tapert, Sam Raimi y Bruce Campbell
Música: Joe LoDuca.
Fotografía: Tim Philo.
Montaje: Edna Ruth Paul.
SINOPSIS
Cinco jóvenes universitarios deciden pasar unos días de descanso en
una cabaña en las montañas de Tennessee. En el sótano de la cabaña al que se
accede por una trampilla en el piso, encuentran un libro escrito en un lenguaje
extraño y una grabadora. Al reproducir
la cinta el autor de la grabación advierte que el libro esta encuadernado en
piel humana y contiene una serie de conjuros que permiten la invocación de
antiguos espíritus que se posesionan del cuerpo de los vivos. Como para
joderles la vida, el autor de la cinta traduce varios pasajes del libro
provocando que los demonios que habitan el bosque surjan,
poseyendo de forma furibunda a los chicos de la cabaña. La única forma de
vencer estos cuerpos poseídos es la desmembración.
Trailer 1981
Esta peli, aunque de estética bastante
cutre, se convirtió en la primera piedra para la edificación de decenas de películas
posteriores que no fueron capaces de crear a partir de la nada. La banda
sonora o conjunto de sonidos guturales que al final no estoy seguro si lo
escuchan los personajes de la cinta o solo los que visionan el film es
antológico, JOINT US. ¡Cuantas
pesadillas!
Aparte nos dejó unos clichés insuperables
a hoy en día y que son absolutamene indispensables en cualquier pelicula de terror adolescente. Por ejemplo, un grupo de chicos adolescentes-universitarios
o preuniversitarios deciden pasar un tiempo en algún sitio muy muy lejano y
lleno de historias locales terribles y por supuesto desoyendo todo tipo de
consejos muy sabios. Otra, si eres una chica/o con espinillas y un ser espectral ronda la cabaña
que habitas con intenciones poco santas y tú lo sabes, que está afuera esperando
por ti. ¿Sales de la cabaña corriendo, en medio de la niebla, sin decir nada a
tus amigos, a una hora incierta de la noche, hacia ningún lugar? Pues si, siempre salen a que se los coma el monstruo, así unos cuantos más.
Los efectos son cutres, los zombis o poseídos a
la luz actual de “20 años después” no se ven tan temibles, ni las amputaciones
reales. Aún así, provoca más miedo, tiene mejores
efectos, actuaciones y originalidad que cientos de producciones de terror
comercial que pululan actualmente por los cines con sello de “panacea del terror” y que en
verdad son ridículas peliculillas para todo público, con pobrísimos efectos
especiales y con
historias más planas que los pechos de mi prima de 8 años.
NUEVO REMAKE 2013
Uno entiende que el dinero es el
dinero y es de las cosas más importante que uno debería tener en esta vida (este
consejo lo doy gratis) y Sam Raimi termino haciendo Spiderman para conseguirlo,
cosa que me parece loable por el fin que perseguía. Por otra parte me parece mal que permita
el uso del título a una nueva producción o remake.
Lo que me motiva en últimas a escribir esta colección frases
hechas, requemadas y nada originales es el temor. Desde hace un tiempo he visto
que se planea un remake de esta JOYA del cine. Ahora ya existe año para
su estreno: 2013. Dirección Federico Álvarez. Al parecer Sam Raimi va a
colaborar con el guión y desde abril del año en curso de nuestro señor, se está
rodando. Para los que no entienden mucho, un remake no es un intento de hacer una
copia fiel de una película ya proyectada, sino una versión, parecida o a
veces bastante diferente del film original pero que conserva la idea principal de la versión original.
Trailer Evil Dead 2013
Si estoy de acuerdo con un
remake: No, Nunca. A menos que sea Sam Raimi al completo
Si la voy a ver: Si,
y en cine, aunque con disgusto evidente y voy a estar atento a cada cosa que
considere que apesta para refunfuñar en mi silla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario